¿Qué estilo de apego tengo con mi pareja? Yolanda G. Albuerne / Agosto 2022 Cada persona tenemos un estilo diferente de relacionarnos con nuestra pareja, una forma diferente de querer, de sentir, de expresar el amor, etc. Estas formas de vincularnos con nuestros seres significativos hacen que las relaciones sean más o menos satisfactorias. Según la Teoría del Apego, el estilo de vinculación se empieza a construir desde el mismo momento en
Miedo a padecer una enfermedad grave (Hipocondría) Yolanda G. Albuerne / Agosto 2022 El miedo a padecer una enfermedad grave es lo que se conoce como ansiedad por la salud o hipocondría. La mayoría de los estudios que se han realizado coinciden que la hipocondría obedece a un proceso interactivo de diversas variables. Los planteamientos terapéuticos considerados de mayor eficacia en la actualidad son los abordados desde el enfoque cognitivo-conductual. Una dificultad
¿Eres una persona racional o emocional? Yolanda G. Albuerne / Agosto 2022 Somos diferentes en percibir e interpretar el mundo. De ello depende la manera de relacionarnos, pensar, sentir, amar, etc. Gran parte de nuestra felicidad depende de esto. Y, por otro lado, aun siendo conscientes de las dificultades, nos resulta complicado modificar ese sentir, ese pensar. Volvemos una y otra vez a donde no queremos ir, como el río vuelve a
EMDR la Psicoterapia del Siglo XXI Publicado en el ABC del domingo 19 de febrero de 2017 El Instituto Español de EMDR, nace a finales del 2013, después de 16 años de experiencia en EMDR. Su finalidad es organizar, ofertar y divulgar la formación en EMDR a psicólogos, psiquiatras y médicos. Entrevistamos a su Directora, Francisca García Guerrero, también Presidenta de la Asociación española de EMDR. Francisca, ¿en qué consiste el método
Emociones y cerebro humano Yolanda G. Albuerne / Abril 2015 No todos percibimos e interpretamos la realidad de la misma forma. De este hecho depende en gran medida nuestra manera de relacionarnos con los demás, de cómo pensamos, sentimos, amamos, etc. En multitud de ocasiones nos preguntamos qué nos lleva a sentir o a pensar de determinada forma; y también experimentamos la gran dificultad que supone el modificar “ese sentir” “ese pensar”…
Los adolescentes y el uso de los anticonceptivos Yolanda G. Albuerne / Septiembre 2022 Cuando hablamos de los adolescentes y el uso de los anticonceptivos, una pregunta frecuente que se hacen los padres, es si sus hijos adolescentes deben utilizar o no anticonceptivos. La respuesta a esta pregunta es una cuestión algo controvertida. Algunos adultos temen que la disponibilidad de anticonceptivos aumenten la promiscuidad en sus hijos. Por otro lado, el 80