ONCE SEÑALES QUE INDICAN QUE NECESITAMOS LA AYUDA DE UN PSICÓLOGO Yolanda G. Albuerne / Septiembre 2022 Las personas se suelen preguntar por las señales que indican la necesidad de acudir a un psicólogo, hay algunas que son evidentes y otras que están más solapadas. Vamos a detallar algunas de ellas, que se reconocen con facilidad:Llevas una temporada que sientes sensaciones desagradables.Notas desánimo, tristeza, falta de apetito, síntomas físicos, alteraciones en
Cómo diferenciar el amor de la obsesión Yolanda G. Albuerne / Septiembre 2022 Cuando aparece el amor nuestro sistema nervioso se ve inundado de una mezcla de hormonas, esta intoxicación hormonal nos hace ver, sentir y pensar de forma diferente durante un periodo de tiempo. Según va evolucionando la relación los niveles hormonales se van estabilizando hasta normalizarse. En ocasiones y por distintas circunstancias el amor pasa a evolucionar hacia un estado
Cómo afrontar la depresión post-parto Yolanda G. Albuerne / Septiembre 2022 Se trata de una depresión que aparece tras el parto o incluso puede comenzar durante el embarazo y prolongarse después haber tenido a su bebé.El trastorno puede durar semanas o meses.Puede ser leve o grave. En el primer caso puede superarse con apoyo familiar, amigos y sobre todo la pareja. En el segundo caso puede necesitar, además, apoyo de profesionales.Tienen buena
Las neuronas espejo en el amor de pareja Yolanda G. Albuerne / Septiembre 2022 Las neuronas espejo fueron descubiertas a finales de los años 80 por el neurobiólogo italiano Giacomo Rizzolatti. Él junto a su equipo, observaron una activación de dichas neuronas en el lóbulo frontal y en parte del lóbulo parietal de monos macacos cuando interaccionaban con sus congéneres.¿Qué son las neuronas espejo?Son un grupo de neuronas que nos ayudan a
El amor es una droga natural Yolanda G. Albuerne / Septiembre 2022 El amor es una experiencia placentera que encontramos en todas las culturas y que la mayoría de los humanos hemos sentido. Tiene una base biológica, es decir tiene más que ver con el apego de pareja en la reproducción y cuidado de las crías, que con las emociones. Se encuentra muy ligado con el sistema motivacional y la recompensa, compartiendo
¿Existe el síndrome postavacacional? Yolanda G. Albuerne / Agosto 2022 Si existe o no el síndrome postvacacional es una pregunta que muchos de nosotros nos hemos hecho a la vuelta de las vacaciones.Aunque realmente este síndrome no está descrito como tal en ninguna clasificación diagnóstica, realmente podríamos hablar tanto del síndrome postvacacional como vacacional. En ambos casos se trata de un problema de adaptación. En el primer caso, pasaríamos de una situación