Monólogo de un obsesivo Yolanda G. Albuerne / Agosto 2o11 Hoy ha sido un buen día. No debo hacerme ilusiones, pues seguro que mañana vuelvo a tener síntomas de nuevo. Fíjate, hoy sólo me he acordado dos veces de lo que me ocurre y pronto lo he superado. Yo me pregunto por qué tendré esas taquicardias, y esos dolores de cabeza?. ¿Será que tengo algo malo y los médicos no son capaces
Como fabricar un delincuente en casa Yolanda G. Albuerne / Agosto 2014 (De la revista TIEMPO nº 566.8.III.93. pag.13 en el reportaje: “niños asesinos” de L.Algorri y A.Gómez, pp.10-16)(ampliación de J.A. Ríos, 1.993) 1.- Dadle desde la infancia cuanto desee. (No le diga nunca “no” a cuanto pida y exija). Así crecerá convencido de que el mundo entero le debe todo. (Y que al decirle “sí” a todo se le quiere más. Educar a un
Transición en la familia y ciclo vital Yolanda G. Albuerne / Agosto 2014 El crecimiento familiar debe implicar el cambio en los acuerdos de relación.La transición de una etapa a otra es un momento de crisis.El síntoma es una señal de la dificultad para superar una etapa del ciclo vital.Si todo crecimiento implica cambio, el crecimiento familiar nos lleva necesariamente al concepto de cambio en los acuerdos de relación, en las reglas con que se maneja
Pero, ¿Qué me ocurre? ¿Estoy viviendo una depresión? Yolanda G. Albuerne / Agosto 2014 En ocasiones nos realizamos esta pregunta sin saber exactamente que es lo que nos está pasando, percibimos sensaciones extrañas, o pensamientos indeseables de tal manera que la vida deja de sabernos bien, de pronto ya no es tan gratificante y con lo que antes disfrutábamos hemos dejado de hacerlo, o además podemos sentir emociones familiares pero sin poderlas controlar