Depresión en madres con hijos pequeños Yolanda G. Albuerne / Octubre 2014 Durante la primera infancia se establece un vínculo emocional muy fuerte con la persona que cuida del bebé, por lo general es la madre. Cuando este vínculo se rompe bruscamente o se deteriora, se suele producir una reacción patológica en el niño, como puede ser la depresión anaclítica de la que habla Spitz. La depresión en esta etapa se puede
Alternativas al castigo en la infancia Mª Angeles Urrea Rodriguez / Octubre 2014 Ser padres conlleva enfrentarse a una dura tarea: educar a los hijos. Esto requiere una gran dosis de paciencia, ya que los niños no tienen aun asimilados comportamientos sociales básicos, debido a la inmadurez de su cerebro.En la actualidad se sabe que cuando un niño se porta mal, es porque se siente mal, independientemente de que nosotros como adultos
Un alumno desmotivado Yolanda G. Albuerne/Octubre 2014 Un alumno desmotivado se encuentra en el centro del huracán para instalarse en una situación conflictiva, con gran probabilidad de que la situación se prolongue en el tiempo y el aprendizaje se vea muy deteriorado. La desmotivación puede proceder de él mismo o de sus profesores. De cualquier manera, la desmotivación del niño acaba provocando la de sus profesores. Una vez que este círculo vicioso
Como fabricar un delincuente en casa Yolanda G. Albuerne / Agosto 2014 (De la revista TIEMPO nº 566.8.III.93. pag.13 en el reportaje: “niños asesinos” de L.Algorri y A.Gómez, pp.10-16)(ampliación de J.A. Ríos, 1.993) 1.- Dadle desde la infancia cuanto desee. (No le diga nunca “no” a cuanto pida y exija). Así crecerá convencido de que el mundo entero le debe todo. (Y que al decirle “sí” a todo se le quiere más. Educar a un